Herramientas para arquitectos que te harán más feliz
¿Llega el final del día y te das cuenta de que no has hecho nada productivo? ¿Inviertes demasiadas horas en cosas que podrías automatizar pero no tienes dinero para ello? ¿Estás cansado de tu rutina de trabajo?
A través de este curso podrás identificar aquellas herramientas que te facilitarán tu día a día y te harán que seas un poco más feliz.
No olvides guardar esta página en la barra de favoritos para acceder el curso siempre que quieras
Sólo una cosa más, un pequeño favor antes de empezar. >>>CLICK AQUI<<<
Video 1
- Introducción
- Cambio de Actitud
- Cambio de Entorno
- Cambio de Enfoque
- Cambio de Prioridades
- Cambio de Recursos
- Herramientas del día a día
Video 2
- Navegadores y Extensiones
- Correo y Complementos
- Lector de Noticias
- Diseño
Video 3
- Ofimática
- Archivo y búsqueda
- Organización
- Social Media
- Facturación
¡Esperamos vuestros comentarios justo debajo del vídeo! 🙂
ES MUY BUEN APORTE; MUCHAS GRACIAS, SOY ESTUDIANTE DE ARQUITECTURA
Hola Frank!
Me alegro de que lo hayas aprovechado. Mucha suerte en tus estudios.
Un saludo
Excelentes dinámica para facilitar el trabajo en cuanto a orden e información confidencial de cada obra.
Encantado de ayudarte un poquito. Saludos
Ha sido genial, me encantó el video. Gracias chicos
Gracias a ti Rocio por tu confianza.
Fantastica recopilación. Muchos nos los conocía.
Ahora a ponerlos en práctica
Hola Paulino.
Gracias por tu opinión. Esperamos que estas herramientas que os mostramos mejoren la manera en que trabajas y te hagan “mas feliz” 😉
Me agrado, espero poder adoptarlo
Hola Jorge.
Nos damos por satisfechos si conseguimos que usando algunas de las herramientas que hemos comentado tengas más tiempo para dedicarlo a hacer arquiectura.
Un saludo
Excelente! Buen aporte muchos de ellos no los conocía pero desde ahora son herramientas muy útiles Gracias
Hola Alicia, nos encanta que el curso te haya sido de utilidad. La verdad es que son herramientas muy potentes que esperamos te ahorren mucho tiempo para que puedas dedicarselo a la arquitectura y no al PC.
Bueno el curso, tenia varios temas que no usaba, ni conocía, pero con los vídeos difundidos abre mas luces para mi desempeño profesional.
Gracias
Gracias Isaac por tú opinión y nos alegramos de que le hayas sacado partido al curso. Un saludo
¡Gran trabajo Fernando! Ciertamente algunas de las herramientas que mencionas pueden ahorrar literalmente centenas de horas y dolores de cabeza… ¡Buena recopilación!
Añadiría un pequeño detalle que no estoy seguro de que hayas comentado… y es que buffer también tiene su propia extensión de Chrome.
¡Saludos!
Gracias Carlos, más aún viniendo de ti.
Nos encanta tú web “yo soy arquitecto” y desde aqui se la recomendamos a todos nuestros lectores.
Respecto a lo que comentas de buffer, efectivamente tiene extensión para Chrome y por cierto es muy útil.
Un saludo y seguir así!!
Gracias buenísimo aporte, hoy en día en super importante automatizar procesos, la competencia se esta poniendo super feroz y se va abriendo una brecha importante para llegar al tema de ser competitivo, abra que indagar bastante pero ya tenemos demasido contenido con los temas expuestos saludos.
Hola Rume,
gracias a ti por seguirnos. Nosotros encantados de ayudar y de que los contenidos del curso te sean útiles.
Un saludo
Buenas tardes desde Cartagena de Indias, Colombia. Es un gusto poder saludarlos a través de esta plataforma y seguidamente felicitarlos y agradecerles por la dedicación y la transmisión de conocimiento. Realmente fabuloso lo que describe en los videos. Un abrazo.
Hola Jorge, gracias por tús palabras pero realemente mi mayor reconpensa es que encuentres en alguna de estas herramientas una ayuda para tú trabajo que realmente te ahorre tiempo y puedas poner el foco en lo realmente importante. Saludos
¡Muy interesante Fernando! Muchas gracias por compartir toda esta información de forma tan altruista, para los que empezamos es sin duda un fuerte empuje, muy buenas estrategias no solo para el trabajo sino, como dices, para compatibilizarlo con la calidad de vida. ¡Un saludo!
Me alegro muchísimo de que te haya sido útil Emilio. Ahora solo queda que empieces a aplicar en tú día a día algunas de estas aplicaciones. Yo me conformo con aportarte un poco más de felicidad.
Gracias por ayudar a los que no tenemos dinero para pagar asesoría 😀
Hola Alex. Supongo que lo dices por la aplicación Billin. La verdad es que es una pasada y además gratuita. Para mi también fue todo un descubrimiento y la recomiendo siempre que puedo, de hecho es la estamos usando a día de hoy.
Buenas, acabo de terminar de ver los videos y la verdad algunos de los consejos y app´s que ya los conocía, pero la gran mayoría no me sonaban.. intentare adaptarme a los consejos que he escuchado, ya que en mi casi me siento muy reflejado con lo que han explicado.
Espero que en un futuro no muy lejano, pueda asistir a algún otro curso de optimizar los procesos dentro de un estudio de arquitectura. Ha sido un placer.
Un saludo
Hola Rubén!
Me alegro de que te hayas llevado algunas ideas para implementar en tu día a día.
Actualmente estamos preparando un curso profesional donde tocaremos todos los temas que un arquitecto necesita actualmente para ejercer su profesión y que no se explican en las escuelas.
Un saludo.
Fernando Mis agradecimientos por este valioso aporte en aras de mayor eficiencia y simplificación
No hay de que Antonio. Espero que te ayude. Un saludo
Muy interesante la información, que buen aporte… Excelente… Gracias! desde Cali, Colombia
Gracias Javier. No sabes lo mucho que me alegra que os sea de utilidad. Espero que tu vida sea un poquito mejor a partir de ahora.
Un saludo
Buenos dias Fernando: de nuevo te comento que me parecen muy interesantes tus reflexiones sobre la profesion. Cuando describes los problemas parece que estuvieras describiendo mi vida… Pero, referido al video de introduccion, tengo una duda que para mi es la clave del incio de la resolucion de problemas: me gustaria saber que criterios utilizas tu a la hora de clasificar las tareas en “Importantes, de planificacion, de rutina e imprevistos”. Creo que en mi caso el principal problema arranca en que soy incapaz de hacer este tipo de clasificacion.
Muchas gracias y un saludo.
Hola Victor, gracias por tu confianza. En relación a tu duda sobre las prioridades te diré que en realidad es más sencillo de lo que parece. Yo, al igual que muchos expertos, considero que una tarea es importante cuando te acerca más a tus objetivos. Si tus objetivos son hacerte con todo el mercado de proyectos de locales para pastelerías, diseñar una campaña de marketing para pastelerías seria un tarea importante, mientras que tu horario de trabajo sería planificación y comprar tinta para la impresora sería una rutina.
Espero haberte aclarado un poco este asunto.
Un saludo.
Muchas gracias Fernando, desde Perú, yo comencé con los tiralíneas, luego rapidograf, en archivos, kardex, etc, como muchos de mi época nos resistimos al avance, pero hoy con más tiempo y como hobby estamos haciendo uso de la tecnología actual, como tengo facilidad de tiempo, ha sido para mi de mucha utilidad la información, ya vengo utilizándolos y me esta siendo de mucha utilidad, y sí han cambiado mucho las cosas… el revit me ha ayudado en la parte estructural para mejorar mis proyectos arquitectónicos, también en lo eléctrico y sanitario, bueno en la parte de la oficina magníficos todo esta en solo lugar… ahora le soy de utilidad a mis hijos y nietos, trato de estar a la par, puedo entenderlos y comprenderlos, muchas gracias…
Hola Eddie,
No sabes como me alegra oir eso porque el objeto de este minicurso es ayudaros en lo posible a que vayáis introduciendo poco a poco la tecnológica en vuestro día a día de manera que dediqueis mas tiempo a las cosas realmente importantes y no a pelearte con el PC.
Un saludo y gracias a ti
Muchas gracias por el mini curso, realmente me ayudo a reenfocarme y actualizarme con varias herramientas que no conocía online :), ¡ha sido de gran ayuda!
Gracias a ti Cristina por confiar en nosotros y encantados de haberte aportado valor. Saludos
De verdad encantado con ese mini curso, tengo mucha experiencia como arquitecto, pero me hace falta muchisimo en cuanto a tecnologia, en mis tiempos de estudiante en nuestra universidad, o en mis años de estudiante jamas maneje un computador, lo hice muchos años despues de graduado. a uds muchas gracias por ese aporte tan valioso, espero seguir contando con uds, gracias
Gracias, encantado de que te halla sido de ayuda. Un saludo