SEGURO QUE TE PREGUNTAS

¿COMO PUEDO CONSEGUIR MAS Y MEJORES CLIENTES QUE AUMENTEN MIS INGRESOS Y HAGAN MI ESTUDIO U OFICINA MÁS RENTABLE?

Pues llegó el momento de descubrirlo, y yo puedo ayudarte
En estos tiempos donde la construcción y la arquitectura sufren una de las mayores crisis de la historia, la diferenciación es clave para sobrevivir ante la dura competencia del mercado.

Tu imagen, así como tu “diferenciación” y el trato con tus clientes será lo que marque tu personalidad y te posicione de manera diferente en tu nicho de mercado.

SE ACABÓ:

  • Tener una imagen profesional descuidada y obsoleta.
  • Esperar a que un amigo de un amigo te llame para darte un trabajo.
  • Tener objetivos dispersos que no van en una misma dirección.
  • No tener un sistema comprobado y eficaz.

 

LLEGÓ EL MOMENTO DE:

  • Diferenciarse con una marca que te posicione en el mercado.
  • Captar clientes alineados con tus objetivos.
  • Conectar con tus clientes potenciales emitiendo los mensajes adecuados
  • Tener un sistema que trabaje para ti en piloto automático.

 

Ahora tus clientes te reconocerán a simple vista, prestarán atención a tus mensajes, se sentirán identificados y acudirán a ti sin altibajos.
«Y eso es lo que me gusta hacer, ayudar a otros arquitectos y profesionales de la arquitectura a posicionarse en el mercado para que a su vez ellos ayuden a más y mejores clientes y contribuir así a construir un mundo mejor»
La tecnología nos ayuda a vivir, nos hace la vida más fácil, en lo laboral y personal, nos ayuda a relacionarnos con las personas y a desarrollar nuestro trabajo de manera más eficiente. El marketing por otro lado conecta las necesidades de las personas con profesionales o empresas que pueden solucionar sus problemas.

¿Por qué entonces nos cuesta tanto a los arquitectos relacionarnos con la tecnología y el marketing? Tal vez porque hasta ahora nunca lo habíamos necesitado o tal vez porque nos educaron erróneamente en la creencia de que vender nuestros servicios era algo «malo». Sea como fuese la realidad es que tenemos enormes carencias formativas en estas disciplinas y ahora las necesitamos como el agua.

Tú, como profesional de la arquitectura, tienes la gran misión de “servir a los demás” con tu conocimiento y tus ideas por eso me gusta trabajar contigo ya que ayudándote a tí a ser más eficiente en el desempeño de tu trabajo siento que yo también estoy haciendo un enorme servicio a la sociedad y construyendo un mundo mejor.

Sin embargo, tanto tú como yo, sabemos que las cosas no ocurren porque sí, siempre hay detrás un trabajo bien realizado, experiencia y constancia, y esa es la clave para alcanzar los objetivos que nos planteamos.

«Perdí mucho tiempo con marketers y arquitectos que desconocían las reglas internet hasta que me di cuenta de que sólo guiado por alguien que conoce y entiende lo mejor de los dos mundos llegarás al éxito en un tiempo óptimo»
Si estás leyendo estas palabras, no es por casualidad, te gustan las cosas bien hechas y buscas mejorar cada día desde donde estás ahora.

HAS MADURADO:

Tras una fase inicial de lanzamiento y despegue, ahora sientes que tu negocio se ha estancado. Las cosas han cambiado muy rápido y ya no hay tantos clientes ni las cosas son tan fáciles. Sabes que tienes que hacer algo pero no sabes ni qué ni cómo.

 

NACES O ESTÁS A PUNTO DE NACER:

Quizás eres un estudiante de arquitectura o nuevo arquitecto, con muchas ideas e ilusiones en la mente y ha llegado el momento de materializarlas. No sabes cómo empezar ni a quién recurrir para que te ayude a arrancar de la manera adecuada.

 

Piensa por un momento que tu estudio u oficina técnica es sólido, posicionado y reconocido dentro de su nicho.

Tu web y todo el ecosistema de comunicación que llegan a tus clientes es coherente y tiene un estilo definido y diferenciador,

Tus clientes cuando ven uno de tus mensajes enseguida lo identifican como tuyo, conectan con él y le prestan atención. Por otro lado, tu público objetivo ahora es atraído inevitablemente y de manera constante.

«Ahora tus mensajes transmiten calidad y autoridad, y por eso en la mente del público tu marca es percibida como un referente. Y cuando busquen tu producto llegarán inevitablemente a ti. Es lo que se conoce como efecto contagio«
En el fondo, te perciben como más profesional y tus comunicaciones son tomadas más en serio. Te estás posicionando como un referente, y el culpable de todo esto es la tecnología y el marketing que estás empleando y que te da una ventaja estratégica frente a tu competencia.

Te sientes más a gusto y motivado para aceptar nuevos retos, ya que tienes detrás un sistema que te respalda. Una marca que has construido, y eso sube tu autoestima y te da un empujón extra. Y lo sabes.

TE GUSTA ESTA ESCENA ¿VERDAD?:

Pues ha llegado el momento de disfrutar de los beneficios del marketing digital y la tecnología aplicado a la arquitectura:

  • Conectar con tu audiencia, hablando el mismo lenguaje.
  • Transmitir los mensajes adecuados que ayuden a posicionarte donde deseas.
  • Diferenciarte de la competencia, con una oferta única que tus clientes no podrán rechazar.

Se acabó perder el tiempo y dinero intentando experimentos que no transmiten y que no te llevan a ningún lado.

¿TE PREGUNTARÁS, QUIÉN ES FERNANDO DÍEZ?
Bueno, llegó el momento de hablarte un poco de mi. Soy un leonés con más de 20 años de experiencia en el sector de la arquitectura y la construcción. Ya de pequeño me encantaban los juguetes de construcción con los que desarrollaba mi creatividad.

En mis tempranos años de colegio me «enganche» al baloncesto, un deporte que practiqué durante muchos años y que me aportó muchas satisfacciones. Aún hoy me apasiona y sigo jugando de vez en cuando.

Mi conexión con la informática y los ordenadores me viene también desde temprana edad. Con 12 añitos ya hacía mis pinitos programando algún juego o programa en un Amstrad CPC464.

Amstrad CPC 464 – Imagínate trabajar ahora con este equipo

 

Siempre en busca de la creatividad y la creación de sueños, me matriculé y acabé mis estudios de arquitectura en la Universidad de La Coruña, ciudad que me enamoró y de la que conservo muy buenos recuerdos.

Cuando volví a León abrí mi estudio y comencé a hacer algunos trabajos para amigos a la vez que dedicaba parte de mi tiempo a la docencia. Tras unos años trabajando como arquitecto sentía que la profesión me limitaba enormemente y lo vi claro, podría contribuir mucho más a ayudar a los demás a través de una empresa que me permitiera hacer lo que otros no me dejaban.

Así fue como fundé mi propia constructora y promotora con la que tomé contacto de lleno con el mundo empresarial. Fueron años duros a nivel de trabajo pero también fecundos económicamente hablando. Construí cientos de viviendas aportando soluciones novedosas, dignas y baratas a personas que necesitaban su primera vivienda.

De esta manera se vendía la arquitectura hace 10 años – Todo era más fácil

 

Aprendí mucho de ventas, marketing, páginas web y disciplinas que no me habían enseñado en la escuela de arquitectura y que sin embargo ya por entonces se intuía que iban a ser trascendentales en el mundo que estaba fraguando.

Desarrolle mis primeras páginas web con las que ya por entonces estaba un paso por delante de la competencia lo que se tradujo en buenos resultados económicos que los demás no llegaban a entender y creo que a día de hoy siguen sin entenderlo del todo.

Como sostiene uno de los principios del Tao (filosofía vital china): o te adaptas o desapareces. Esto no lo entendieron muchos y, en consecuencia,  se extinguieron. Remarco esto porque me parece que estamos viviendo ahora tiempos en los que es importante adaptarse y evolucionar ya que de lo contrario es muy probable que el mundo siga adelante y se olvide de nosotros.

Así eran las primeras páginas de venta que desarrollé hace una década – Sólo con esto ya estabas varios pasos por delante de la competencia. Ahora no vale sólo esto, la competencia también ha aprendido, aunque afortunadamente no todo.

 

Cuando llegaron los años de crisis en el sector de la construcción reduje mucho mi actividad ya que no salía a cuenta desarrollar ningún proyecto de obra nueva. Por el contrario la rehabilitación tomó el relevo y derivé la actividad de mi empresa hacia ese campo.

Durante todos estos años no he parado de formarme, no solo como arquitecto (BIM, passivhaus, normativas, etc.) sino como especialista en marketing digital, social media, blogging y nuevas tecnologías lo cual ha hecho que ahora me encuentre en una posición de privilegio como consecuencia del auge que estas disciplinas en los último años.

Actualmente estoy centrado en el coaching para arquitectos y profesionales de la construcción aportando lo que he aprendido en estos 20 años a otras personas que no saben como vender o modernizar su negocio aplicando las nuevas tecnologías y el marketing estratégico digital que tanto demanda el mercado actual y que será totalmente imprescindible en el futuro.

En otros palabras, el marketing y la tecnología, nos guste o no, han llegado al mundo de la arquitectura para quedarse. Cuanto antes lo aceptemos antes nos adaptaremos a las nuevas demandas de la sociedad. Si decides seguir con el método de conseguir clientes mediante el boca a boca, es tu decisión y estás en todo tu derecho, pero ahora por lo menos ya sabes que las cosas se te van a poner muy difíciles. Cuanto antes te adaptes mejor. Be water my friend!

Si después de leer todo esto, piensas que puedo ayudarte a conseguir más y mejores clientes posicionándote en el mercado como un referente, puedes solicitar una sesión de valoración gratuita (próximamente) o apuntarte a mi programa formativo EVOLUZIONA.

¡Estoy seguro de que no te arrepentirás!

Suscribete a mi blog y accede gratis al minicurso:

«Herramientas para arquitectos que te harán más feliz»

Te enseño las herramientas que uso en el estudio cada día y que te pondrán el el camino de ser un arquitecto 3.0

PROGRAMA FORMATIVO

 EVOLUZIONA

Mi programa formativo online con todo lo que necesitas para atraer más y mejores clientes, gestionar tú estudio de manera moderna aplicando la tecnología y volver a disfrutar de ser arquitecto destacando entre tu competencia y dominando el mercado.

Pin It on Pinterest